
En los enlaces siguientes se puede a acceder a un documneto donde describe los conceptos básicos necesarios para llevar a cabo el diseño y la elaboración de estos instrumentos, así como los tipos básicos. Igualmente se ofrece en este texto unas instrucciones sencillas para el manejo del programa Shadow, con el cual se diseñan y construyen cuandrantes solares. La versión gratuita de este programa permite construir los tipos básicos de relojes solares.
También se incluyen presentaciones con distintos modelos de relojes solares y con algunos de los modelos presentados en la edición anterior.
Construcción de relojes solares.
Diseño de un reloj solar declinante (Primero de Bachillerato).
Algunos modelos de relojes solares.
Relojes solares de la XVI Semana Solar del IES Zaidín Vergeles.
Son muchas las páginas web dedicadas a la gnomónica y a la construcción de relojes solares. Algunas de las más representativas son:
Relojes de Sol de Mallorca.
Reloj andalusí. Web andaluza de relojes solares.
Relojes de Sol de la provincia de Málaga.
Asociación Amigos de los relojes de Sol.
North America Sundials Society.
Sundials on the Internet.
También se incluyen presentaciones con distintos modelos de relojes solares y con algunos de los modelos presentados en la edición anterior.
Construcción de relojes solares.
Diseño de un reloj solar declinante (Primero de Bachillerato).
Algunos modelos de relojes solares.
Relojes solares de la XVI Semana Solar del IES Zaidín Vergeles.
Son muchas las páginas web dedicadas a la gnomónica y a la construcción de relojes solares. Algunas de las más representativas son:
Relojes de Sol de Mallorca.
Reloj andalusí. Web andaluza de relojes solares.
Relojes de Sol de la provincia de Málaga.
Asociación Amigos de los relojes de Sol.
North America Sundials Society.
Sundials on the Internet.