BioLab ZV
Web del departamento de Biología y Geología del I.E.S. Zaidín-Vergeles
Páginas
(Mover a...)
Actualidad
Let's talk about science
Proyectos
Publicaciones
Podcasts
Laboratorio
Componentes
▼
miércoles, 23 de febrero de 2022
Una reseña del proyecto Ríos de Vida en la American Geophysical Union
›
Andamos a mitad de camino con el proyecto Ríos de Vida. Aunque por el estallido de la sexta oleada de la covid-19 no pudimos salir a muest...
10 comentarios:
viernes, 18 de febrero de 2022
Mars in our lab: ¿Por qué es tan importante estudiar el polvo de Marte?
›
Este jueves hemos recibido la visita de la doctora Olga Muñoz, la directora del Laboratorio de Polvo Cósmico (CoDuLab, por las iniciales en ...
25 comentarios:
martes, 8 de febrero de 2022
Análisis de los análogos de suelo marciano, por Iván Molina Morillo
›
En la entrada anterior planteábamos un análisis de los análogos de suelo marciano, incluidas nuestras muestras NZV y RZV. El objetivo era va...
1 comentario:
martes, 1 de febrero de 2022
Mars in our lab: trabajando con análogos planetarios
›
La investigación de Marte se puede llevar a cabo de distintas formas; bien in situ, como hacen los rovers que hay en la superficie de Marte ...
7 comentarios:
viernes, 28 de enero de 2022
Ríos de vida: Primera sesión de gabinete
›
Esta mañana hemos tenido la primera sesión de gabinete del proyecto. Como sabemos, nuestro punto de muestreo es el número dos, situado en Ce...
11 comentarios:
Ríos de vida: vuestras imágenes de los ríos de Granada
›
Proponíamos tras la primera sesión del proyecto Ríos de vida que tomáseis imágenes del río Genil, objeto de nuestro estudio. Sin embargo, y ...
1 comentario:
Ríos de vida: vuestras imágenes de macroinvertebrados del río Genil
›
La fotografía es una herramienta fundamental en la investigación científica. Y la técnica ha evolucionado tanto que con nuestros móviles pod...
2 comentarios:
jueves, 20 de enero de 2022
Ríos de vida: sesión de laboratorio
›
Esta mañana hemos tenido la sesión del laboratorio de nuestro proyecto Ríos de vida. La ha introducido Pablo Jáimez explicándonos cómo había...
16 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web